Ao descargar e usar a aplicación móbil AsisT.gal manifestas que liches e aceptas a Política de Privacidade.
Poñemos á súa disposición a continuación a información máis relevante relativa ao tratamento dos seus datos persoais, responsables, finalidades, cesións e dereitos que lle asisten entre outros aspectos. Lea detenidamente esta política de privacidade para usuarios da aplicación móvil AsisT.gal (en adiante a "Aplicación") como instrumento para mellorar a comunicación da administración e os profesionais co cidadán, o fomento do autocoidado e a autonomía persoal, así como apoio aos coidadores e as persoas coidadas.
Esta política de privacidade, así como as condiciones de uso da App poderán complementarse coa información xeral sobre tratamento de datos persoais na Xunta de Galicia en https://www.xunta.gal/informacion-xeral-proteccion-datos
Toda a seguinte información sobre a nosa política de privacidade aplícase de maneira xeral á aplicación AsisT.gal.
Na información de consellos e recomendacións pode haber ligazóns a sitios de terceiros (ligazóns externas). Estes sitios web atópanse baixo a responsabilidade do seu respectivo propietario e a política de privacidade que describan no seu caso. Se descobre que calquera ligazón de AsisT.gal remite a contido que viola a lexislación vixente, rogámoslle que nolos comunique a través do/a Delegado/a de Protección de datos (https://www.xunta.gal/delegados-de-proteccion-de-datos). Realizaremos as comprobacións oportunas e eliminarémolos sen demora dos nosos contidos.
Responsable do tratamento: Consellería de Política Social - Xunta de Galicia. Edificio Administrativo San Caetano, Rúa de San Caetano, s/n, 15704 Santiago de Compostela, A Coruña.
Encargado do tratamento: Axencia para a modernización tecnolóxica de Galicia (Amtega) para o desenvolvemento, mantemento, aloxamento e xestión do sistema e da aplicación a través da que se dará acceso ás persoas usuarias.
Contacto delegado de Protección de Datos: https://www.xunta.gal/delegados-de-proteccion-de-datos
Constituirá un tratamento de datos persoais calquera operación realizada sobre datos persoais como a recollida, rexistro, organización, estruturación, conservación, adaptación ou modificación, extracción, consulta, utilización, comunicación por transmisión, difusión ou calquera outra forma de habilitación de acceso, compulsa ou interconexión, limitación, supresión ou destrución.
AsisT.gal obtén información acerca dos seus usuarios. Os datos que se tratan (segundo o número de funcionalidades que se usen da mesma) son:
Por tanto, para o seu funcionamento, a aplicación precisa os seguintes permisos:
Os datos conservaranse durante o tempo necesario para cada unha das funcionalidades da App e procederase á súa supresión, anonimización e/ou bloqueo conforme ao previsto na normativa vixente, respecto á retirada do consentimento, á supresión dos datos polas persoas interesadas ou ao exercicio doutros dereitos.
A Xunta de Galicia poderá facer uso dos datos facilitados polos usuarios ao sistema coas seguintes finalidades para poder xestionar a súa alta como usuario de AsisT.gal e poder prestarlle os servizos ofrecidos pola mesma.
A lexitimación para o tratamento é o consentimento do interesado. Mediante a presentación da solicitude de descarga e a aceptación da información remitida a persoa interesada acepta o tratamento dos seus datos, incluídos os relativos ás categorías especiais.
Os datos tratados en AsisT.gal non serán comunicados a terceiros. A Xunta de Galicia non se fai responsable das posibles transmisións de datos realizadas polo dispositivo (pulseira de actividade) utilizado.
A Xunta de Galicia garantirá e facilitará en todo momento á cidadanía o exercicio dos seus dereitos en materia de protección de datos persoais. Estes dereitos son:
Sen prexuízo de calquera outro recurso, as persoas interesadas terán dereito tamén a presentar unha reclamación ante a autoridade de control (Axencia Española de Protección de Datos).
Os/as delegados/as de protección de datos teñen como función informar, asesorar e supervisar o cumprimento interno da normativa vixente en materia de datos persoais na Xunta de Galicia. Para contactar co/a Delegado/a de Protección de Datos acceda a https://www.xunta.gal/delegados-de-proteccion-de-datos
Tanto no desenvolvemento como na posta en marcha e funcionamento do sistema e da aplicación que dá acceso a este, e posteriormente na súa desactivación, estableceranse as garantías necesarias para as persoas usuarias e demais persoas afectadas respecto ao tratamento dos seus datos persoais, segundo o disposto na normativa vixente en materia de protección de datos e confidencialidade das comunicacións, en especial a Directiva 2002/58/CE do Parlamento Europeo e do Consello, do 12 de xullo de 2002, relativa ao tratamento dos datos persoais e á protección da intimidade no sector das comunicacións electrónicas (Directiva sobre a privacidade e as comunicacións electrónicas), así como as súas normas de transposición, o Regulamento Xeral de Protección de Datos e a Lei Orgánica 3/2018, do 5 de decembro, de Protección de Datos Persoais e garantía dos dereitos dixitais.
Estas garantías respectarán os principios recolleitos en dita normativa. En particular, a recollida dos datos persoais rexerase polos principios xerais de efectividade, necesidade e proporcionalidade, respectándose en todo caso o principio de minimización dos datos.
Tomaranse medidas para garantir que calquera persoa que actúe baixo a autoridade do responsable ou do encargado e teña acceso a datos persoais soamente poida tratar devanditos datos seguindo instrucións do responsable, salvo que estea obrigada a iso en virtude do Dereito da Unión ou dos Estados membros. Entre outras medidas, solicitaranse os compromisos de confidencialidade persoais necesarios, nos que se fará mención expresa ao deber de secreto profesional conforme ao esixido no Regulamento Xeral de Protección de Datos.
En cumprimento do principio de limitación da finalidade, os datos persoais serán tratados unicamente para as finalidades indicadas e para ningunha outra, e non serán utilizados posteriormente de maneira incompatible con o devandito fin. Os posibles tratamentos que poidan resultar necesarios con fins de arquivo en interese público, investigación científica ou histórica ou estatísticos estarán suxeitos ás garantías previstas no artigo 89 do RGPD e rexeranse pola lexislación aplicable a cada caso. Así mesmo, de acordo co principio de minimización de datos, unicamente serán obxecto de tratamento os datos que sexan adecuados, pertinentes e estritamente necesarios para as distintas funcionalidades do sistema, despois de valorar a necesidade do seu tratamento e a súa pertinencia, ademais de non existir outra medida menos invasiva que poida ofrecer os mesmos resultados.
O cumprimento do principio de responsabilidade proactiva e da obrigación de implementar a privacidade desde o deseño e por defecto documentouse nunha avaliación de impacto na protección de datos.
Dita avaliación de impacto será obxecto das actualizacións necesarias na medida en que o sistema e a aplicación que dá acceso a este poidan evolucionar, incorporando progresivamente novos servizos para as persoas usuarias aos que inicialmente se poñan á súa disposición, sempre dentro das finalidades e funcionalidades previstas na orde de regulación da Aplicación.
Aplicaranse as medidas técnicas e organizativas apropiadas para garantir un nivel de seguridade adecuado ao risco, incluíndo: a seudonimización e o cifrado de datos persoais; a capacidade de garantir a confidencialidade, integridade, dispoñibilidade e resiliencia permanentes dos sistemas e servizos de tratamento; a capacidade de restaurar a dispoñibilidade e o acceso aos datos persoais de forma rápida en caso de incidencia física ou técnica e un procedemento permanente de verificación, avaliación e valoración da eficacia das medidas técnicas e organizativas para garantir a seguridade do tratamento. En concreto, aplicaranse aos tratamentos de datos persoais derivados das distintas funcionalidades do sistema as medidas que correspondan segundo o previsto no Esquema nacional de seguridade, protexendo así a seguridade dos datos. Ditas medidas documentaranse adecuadamente. Implementaranse ademais as medidas necesarias para garantir a exactitude e actualización dos datos persoais tratados.
Utilizamos soamente cookies técnicas que permiten ao usuario a navegación e a utilización das diferentes opcións ou servizos que se ofrecen na Aplicación como, por exemplo, identificar a sesión e identificarche como usuario rexistrado cada vez que accedas á Aplicación, acceder a partes de acceso restrinxido ou utilizar elementos de seguridade durante a navegación.
Responsable do tratamento | Xunta de Galicia - Consellería de Política Social |
---|---|
Finalidades do tratamento | Tramitar a súa solicitude de alta como usuario da aplicación, proporcionarlle o acceso aos recursos da mesma e xestionar as peticións relativas á aplicación. |
Lexitimación para o tratamento | Consentimento da persoa interesada. Mediante a presentación desta solicitude a persoa interesada acepta o tratamento dos seus datos, incluídos os relativos ás categorías especiais. Destinatarios dos datos |
Comunicación a terceiro | Non se prevén comunicación a terceiros. |
Exercicio de dereitos | As persoas interesadas poderán solicitar o acceso, rectificación, oposición, limitación, portabilidade e supresión dos seus datos ou retirar no seu caso o consentimento outorgado a través da sede electrónica da Xunta de Galicia ou nos lugares e rexistros establecidos na normativa reguladora do procedemento administrativo común segundo se recolle en https://www.xunta.gal/exercicio-de-dereitos/ |
Contacto delegado/a de protección de datos e información adicional | https://www.xunta.gal/informacion-xeral-proteccion-datos/ |
Al descargar y usar la aplicación móvil AsisT.gal manifiestas que leíste y aceptas la Política de Privacidad.
Ponemos a su disposición a continuación la información más relevante relativa al tratamiento de sus datos personales, responsables, finalidades, cesiones y derechos que le asisten entre otros aspectos. Lea detenidamente esta política de privacidad para usuarios de la aplicación móvil AsisT.gal (en adelante la "Aplicación") como instrumento para mejorar la comunicación de la administración y los profesionales con el ciudadano, el fomento del autocuidado y la autonomía personal, así como apoyo a los cuidadores y las personas cuidadas
Esta política de privacidad, así como las condiciones de uso de la App podrán complementarse con la información general sobre tratamiento de datos personales en la Xunta de Galicia en https://www.xunta.gal/informacion-xeral-proteccion-datos
Toda la siguiente información sobre nuestra política de privacidad se aplica de manera general a la aplicación AsisT.gal.
En la información de consejos y recomendaciones puede haber enlaces a sitios de terceros (enlaces externos). Estos sitios web se encuentran bajo la responsabilidad de su respectivo propietario y la política de privacidad que describan en su caso. Si descubre que cualquier enlace de AsisT.gal remite a contenido que viola la legislación vigente, le rogamos que nos los comunique a través del/a Delegado/a de Protección de datos (https://www.xunta.gal/delegados-de-proteccion-de-datos). Realizaremos las comprobaciones oportunas y los eliminaremos sin demora de nuestros contenidos.
Responsable del tratamiento: Consellería de Política Social - Xunta de Galicia. Edificio Administrativo San Caetano, Calle de San Caetano, s/n, 15704 Santiago de Compostela, A Coruña.
Encargado del tratamiento: Agencia para la modernización tecnológica de Galicia (Amtega) para el desarrollo, mantenimiento, alojamiento y gestión del sistema y de la aplicación a través de la que se dará acceso a las personas usuarias.
Contacto delegado de Protección de Datos: https://www.xunta.gal/delegados-de-proteccion-de-datos
Constituirá un tratamiento de datos personales cualquier operación realizada sobre datos personales como la recogida, registro, organización, estructuración, conservación, adaptación o modificación, extracción, consulta, utilización, comunicación por transmisión, difusión o cualquier otra forma de habilitación de acceso, compulsa o interconexión, limitación, supresión o destrucción.
AsisT.gal obtiene información acerca de sus usuarios. Los datos que se tratan (según el número de funcionalidades que se usen de la misma) son:
Por tanto, para su funcionamiento, la aplicación precisa los siguientes permisos:
Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para cada una de las funcionalidades de la App y se procederá a su supresión, anonimización y/o bloqueo conforme al previsto en la normativa vigente, respeto a la retirada del consentimiento, a la supresión de los datos por las personas interesadas o al ejercicio de otros derechos.
La Xunta de Galicia podrá hacer uso de los datos facilitados por los usuarios al sistema con las siguientes finalidades para poder gestionar su alta como usuario de AsisT.gal y poder prestarle los servicios ofrecidos por la misma.
La legitimación para el tratamiento es el consentimiento del interesado. Mediante a presentación de la solicitud de descarga y la aceptación de la información remitida la persona interesada acepta el tratamiento de sus datos, incluidos los relativos a las categorías especiales.
Los datos tratados en AsisT.gal no serán comunicados a terceros. La Xunta de Galicia no se hace responsable de las posibles transmisiones de datos realizadas por el dispositivo (pulsera de actividad) utilizado.
La Xunta de Galicia garantizará y facilitará en todo momento a la ciudadanía el ejercicio de sus derechos en materia de protección de datos personales. Estos derechos son:
Sin perjuicio de cualquier otro recurso, las personas interesadas tendrán derecho también a presentar una reclamación ante la autoridad de control (Agencia Española de Protección de Datos).
Los/las delegados/las de protección de datos tienen como función informar, asesorar y supervisar el cumplimiento interno de la normativa vigente en materia de datos personales en la Xunta de Galicia. Para contactar con el/la Delegado/a de Protección de Datos acceda a https://www.xunta.gal/delegados-de-proteccion-de-datos
Tanto en el desarrollo como en la puesta en marcha y funcionamiento del sistema y de la aplicación que da acceso a este, y posteriormente en su desactivación, se establecerán las garantías necesarias para las personas usuarias y demás personas afectadas respeto al tratamiento de sus datos personales, segundo el dispuesto en la normativa vigente en materia de protección de datos y confidencialidad de las comunicaciones, en especial la Directiva 2002/58/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de julio de 2002, relativa al tratamiento de los datos personales y a la protección de la intimidad en el sector de las comunicaciones electrónicas (Directiva sobre la privacidad y las comunicaciones electrónicas), así como sus normas de transposición, el Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre , de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
Estas garantías respetarán los principios recogidos en dicha normativa. En particular, la recogida de los datos personales se regirá por los principios generales de efectividad, necesidad y proporcionalidad, respetándose en todo caso el principio de minimización de los datos.
Se tomarán medidas para garantizar que cualquier persona que actúe bajo la autoridad del responsable o del encargado y tenga acceso a datos personales solamente pueda tratar dichos datos siguiendo instrucciones del responsable, salvo que esté obligada a eso en virtud del Derecho de la Unión o de los Estados miembros. Entre otras medidas, se solicitarán los compromisos de confidencialidad personales necesarios, en los que se hará mención expresa al deber de secreto profesional conforme al exigido en el Reglamento General de Protección de Datos.
En cumplimiento del principio de limitación de la finalidad, los datos personales serán tratados únicamente para las finalidades indicadas y para ninguna otra, y no serán utilizados posteriormente de manera incompatible con lo dicho fin. Los posibles tratamientos que puedan resultar necesarios con fines de archivo en interés público, investigación científica o histórica o estadísticos estarán sujetos a las garantías previstas en el artículo 89 del RGPD y se regirán por la legislación aplicable la cada caso. Asimismo, de acuerdo con el principio de minimización de datos, únicamente serán objeto de tratamiento los datos que sean adecuados, pertinentes y estrictamente necesarios para las distintas funcionalidades del sistema, después de valorar la necesidad de su tratamiento y su pertinencia, además de no existir otra medida menos invasiva que pueda ofrecer los mismos resultados.
El cumplimiento del principio de responsabilidad proactiva y de la obligación de implementar la privacidad desde lo diseño y por defecto se documentó en una evaluación de impacto en la protección de datos.
Dicha evaluación de impacto será objeto de las actualizaciones necesarias en la medida en que el sistema y la aplicación que da acceso a este puedan evolucionar, incorporando progresivamente nuevos servicios para las personas usuarias a los que inicialmente se pongan a su disposición, siempre dentro de las finalidades y funcionalidades previstas en la orden de regulación de la Aplicación.
Se aplicarán las medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo, incluyendo: la seudonimización y el cifrado de datos personales; la capacidad de garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia permanentes de los sistemas y servicios de tratamiento; la capacidad de restaurar la disponibilidad y el acceso a los datos personales de forma rápida en caso de incidencia física o técnica y un procedimiento permanente de verificación, evaluación y valoración de la eficacia de las medidas técnicas y organizativas para garantizar la seguridad del tratamiento. En concreto, se aplicarán a los tratamientos de datos personales derivados de las distintas funcionalidades del sistema las medidas que correspondan segundo el previsto en el Esquema nacional de seguridad, protegiendo así la seguridad de los datos. Dichas medidas se documentarán adecuadamente. Se implementarán además las medidas necesarias para garantizar la exactitud y actualización de los datos personales tratados.
Utilizamos solamente cookies técnicas que permiten al usuario a navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen en la Aplicación como, por ejemplo, identificar la sesión e identificarte como usuario inscrito cada vez que accedas a la Aplicación, acceder la partes de acceso restringido o utilizar elementos de seguridad durante la navegación.
Responsable del tratamiento | Xunta de Galicia - Consellería de Política Social |
---|---|
Finalidades del tratamiento | Tramitar su solicitud de alta como usuario de la aplicación, proporcionarle el acceso a los recursos de la misma y gestionar las peticiones relativas a la aplicación. |
Legitimación para el tratamiento | Consentimiento de la persona interesada. Mediante la presentación de esta solicitud la persona interesada acepta el tratamiento de sus datos, incluidos los relativos a las categorías especiales. Destinatarios de los datos |
Comunicación a tercero | No se prevé comunicación a terceros. |
Ejercicio de derechos | Las personas interesadas podrán solicitar el acceso, rectificación, oposición, limitación, portabilidad y supresión de sus datos o retirar en su caso el consentimiento otorgado a través de la sede electrónica de la Xunta de Galicia o en los lugares y registros establecidos en la normativa reguladora del procedimiento administrativo común según se recoge en https://www.xunta.gal/exercicio-de-dereitos/ |
Contacto delegado/la de protección de datos e información adicional | https://www.xunta.gal/informacion-xeral-proteccion-datos/ |